Fin de semana en Laredo y Santoña

¡Hola Van & Camper!

Disfruta de un fin de semana descubriendo dos joyas de la costa cantábrica. Laredo y Santoña tienen mucho que ofrecer, tanto para los amantes de la playa, como para los que buscáis disfrutar de la historia, la gastronomía y la naturaleza.

Laredo

Ciudad histórica con una extensa playa de varios kilómetros de largo, que la convierte en un lugar perfecto para tomar el sol, nadar o practicar deportes acuáticos. Además, en su casco antiguo encontrarás bonitos edificios históricos y hermosas plazas llenas de vida y ambiente.

Al final de la playa de La Salvé se encuentra el Puntal de Laredo. Desde aquí, contemplarás un paisaje de alto valor ecológico como es el Parque Natural las Marismas de Santoña, en el que podrás realizar distintas prácticas deportivas, dar largos paseos y disfrutar de atardeceres únicos.

Dónde dormir

Un buen lugar para pernoctar con la autocaravana es el aparcamiento del Puntal de Laredo. Dispone tanto de los de servicios básicos (baños públicos, duchas y lavabos), como de suministro de agua potable.

Planes

  1. Recorre en bicicleta la playa desde la zona del puntal hasta la zona de la Atalaya, el fuerte y el casco antiguo.
  2. La Playa de la Salvé es una de las playas más largas de la costa cantábrica y es ideal para relajarse y disfrutar del sol y el mar.
  3. En el casco antiguo de Laredo encontrarás una gran cantidad de monumentos, edificios históricos, plazas y calles llenas de vida y ambiente.
  4. La Iglesia de Santa María de la Asunción es una impresionante iglesia gótica ubicada en el centro histórico de Laredo. Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad y ofrece vistas panorámicas.
  5. El Fuerte del Rastrillar está ubicado en la parte alta. Fue construido en el siglo XVII para proteger la ciudad de los ataques de los piratas y hoy en día, se ha convertido en el mirador más reconocido y visitado Laredo.
  6. El puerto deportivo de Laredo es un lugar ideal para dar un paseo y vivir el ambiente marítimo. Aquí encontrarás una gran cantidad de bares, restaurantes y tiendas.
  7. El paseo marítimo es un lugar perfecto para pasear o andar en bicicleta mientras disfrutas del hermoso paisaje costero.

Santoña

Hermosa villa pesquera que te ofrece una experiencia única. Su puerto y espectacular bahía, hacen que sea el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local, especialmente, de sus famosas anchoas. Además, podrás explorar la naturaleza de los alrededores a través de caminatas y excursiones en kayak o bicicleta.

En la misma playa se puede coger la barca «Peregrinos del Camino de Santiago» que une Laredo con Santoña y así no tener que mover la autocaravana, trasladándote de forma cómoda y rápida entre ambas localidades evitando el tráfico. Recomendamos esta forma de transporte ya que tiene un amplio horario (09:00h a 19:00h), una duración aproximada de 5 minutos y está abierto desde mediados del mes de marzo, hasta finales de octubre. Su coste es de 3,50€ (ida y vuelta) y permiten llevar bicicletas (2€).

Planes

  1. La Playa de Berria es una de las más famosas de la zona, con unos 2,5 kilómetros de longitud y aguas cristalinas.
  2. El Monte Buciero es un parque natural ubicado en la península de Santoña. Aquí podrás vivir la naturaleza, hacer senderismo y disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes.
  3. El Puerto de Santoña es el corazón de la actividad pesquera de la villa. Aquí podrás ver a los barcos llegar con la pesca del día y comer en los restaurantes que ofrecen los mejores platos de marisco fresco de la zona.
  4. La Iglesia de Santa María del Puerto es una iglesia gótica construida en el siglo XIII. Es uno de los monumentos más importantes de la villa situada en el puerto.
  5. En el centro de la villa encontrarás una gran cantidad de calles estrechas llenas de vida y ambiente, así como edificios históricos y monumentos que recuerdan su pasado como puerto pesquero.
  6. El Faro del Caballo está ubicado en una isla del puerto de Santoña. Se puede acceder a él a través de una pasarela elevada que ofrece vistas del puerto y la costa.

Importante: es necesario estar atento a las regulaciones y restricciones locales, ya que pueden verse modificadas. Es importante tener en cuenta que en temporada alta puede ser difícil encontrar un lugar disponible en estas áreas de pernocta, por lo que es recomendable reservar con antelación. En todos los lugares mencionados, hay al menos un parking o un camping para poder descansar, por lo que se puede alterar el itinerario descrito a gusto de cada viajero.

Rellena el formulario